top of page
Buscar

Ley de Electromovilidad en Chile: cómo impacta a quienes ya manejan un vehículo eléctrico

Actualizado: 30 jun

Cargadores eléctricos para autos / Electromovilidad Chile/ ley de lectromovilidad Chile / Soluciones de carga domiciliaria
El 66,4% de los puntos de recarga se concentra en la Región Metropolitana

La Ley de Electromovilidad no es solo una hoja de ruta del gobierno: es un cambio real y profundo en cómo nos movemos por Chile. Y aunque muchas de sus medidas apuntan al largo plazo, sus beneficios ya se sienten para quienes manejan un auto eléctrico o híbrido enchufable.


Desde exenciones de impuestos hasta nuevas normas sobre infraestructura de carga, la ley ofrece ventajas concretas. Pero también deja en evidencia algo importante: la red pública aún no es suficiente, sobre todo fuera de Santiago.


Descuento en el Permiso de Circulación: un beneficio directo


Uno de los incentivos más relevantes para quienes ya tienen un vehículo eléctrico o híbrido enchufable es la rebaja del Permiso de Circulación, establecida por la Ley 21.505:


  • Años 1 y 2: 100% de exención

  • Años 3 y 4: 75% de descuento

  • Años 5 y 6: 50% de descuento

  • Años 7 y 8: 25% de descuento


Esto convierte al auto eléctrico en una opción no solo más limpia, sino más económica de mantener.


Cargadores eléctricos para autos / Electromovilidad Chile /Wallbox
 La opción más inteligente sigue siendo tener tu propio punto de carga domiciliario.

Puntos de recarga: mucha promesa, poca distribución



Actualmente, en Chile hay más de 900 puntos de carga pública distribuidos en el territorio nacional. Pero hay una brecha grave: el 66,4% de ellos se concentra en la Región Metropolitana, según el Ministerio de Energía.


Esto significa que fuera del Gran Santiago, encontrar una estación compatible no siempre es fácil. Muchas comunas no tienen un solo cargador público operativo, lo que genera inseguridad para conductores que recorren zonas rurales, turísticas o interurbanas.


Aunque la ley exige que todos los nuevos puntos de carga sean interoperables —es decir, que funcionen con cualquier tipo de auto eléctrico— y que haya cargadores cada 100 km en rutas principales hacia 2025, ese despliegue aún está en proceso.


La solución: instalar un cargador en tu casa


Frente a una red pública aún limitada y centralizada, la opción más inteligente sigue siendo tener tu propio punto de carga domiciliario. ¿Por qué?


Ahorro real y medible

Cargar tu auto en casa cuesta menos de la mitad que en una electrolinera:


En casa: entre $130 y $180 por kWh (tarifa residencial promedio)

En carga pública: hasta $300 a $400 por kWh, dependiendo del operador


Una batería de 40 kWh puede costarte entre $5.200 y $7.200 en casa, contra más de $12.000 en un punto público.


Comodidad total


Instalar un wallbox Domiciliario permite cargar en la noche, mientras duermes. Al despertar, tu auto está listo para salir, sin filas, sin desvíos y sin depender de nadie.


Además, estos equipos permiten cargas más rápidas (de 5 a 8 horas, dependiendo del modelo), a diferencia de un enchufe doméstico que puede tardar más de 20 horas y no es seguro ni eficiente.


¿Y si tienes una segunda vivienda? Aún más razones para instalar un cargador


¿Tienes casa en el litoral, la montaña o el sur? Instalar un cargador en tu segunda vivienda te asegura autonomía total en lugares donde la red pública aún no llega o es inestable.


Lugares como el Cajón del Maipo, Maitencillo, el Valle del Elqui o el Lago Ranco siguen con cobertura de carga pública muy limitada o nula. Un wallbox en tu parcela o casa de descanso te garantiza volver a la ciudad sin depender de terceros, y puedes incluso combinarlo con sistemas solares domiciliarios para hacerlo aún más sustentable.


Anticípate al futuro, hoy


Chile avanza hacia un parque vehicular completamente eléctrico en las próximas décadas. La Ley de Electromovilidad está trazando ese camino, pero tú puedes adelantar el paso instalando hoy un cargador que te asegure comodidad, ahorro y autonomía.


¿Quieres saber cuánto cuesta instalar un cargador eléctrico en tu casa o segunda vivienda?


En VICI te asesoramos desde la evaluación técnica hasta la instalación certificada. Atendemos en Santiago, regiones, zonas rurales y residencias de descanso.


👉 Solicita tu evaluación gratuita en vici.cl


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page